Sobre mi
Soy ingeniero en Software con más de 10 años de experiencia y actualmente curso una Maestría en Ingeniería del Software con énfasis en Inteligencia Artificial. A lo largo de mi carrera he diseñado e implementado arquitecturas robustas basadas en microservicios, soluciones multicapa y sistemas distribuidos, combinando buenas prácticas de ingeniería con una visión estratégica orientada al impacto.
Mi enfoque se ha extendido al desarrollo de soluciones de integración IoT, particularmente en el ámbito de la automatización del hogar, donde he creado componentes personalizados que conectan dispositivos físicos con plataformas inteligentes mediante protocolos eficientes y seguros.
En los últimos años he profundizado en el uso de inteligencia artificial aplicada, trabajando en sistemas de RAG (Retrieval-Augmented Generation) para enriquecer la recuperación y generación de conocimiento emulando la forma de pensamiento del ser humano.
Actualmente lidero un equipo interdisciplinario en un proyecto conjunto entre la Universidad Cenfotec y la Universidad de Salamanca, en el área de quimioinformática. Nuestro objetivo es acelerar el descubrimiento de compuestos químicos con potencial terapéutico para enfermedades tropicales. Desde el diseño de pipelines de análisis molecular hasta la implementación de modelos de machine learning, combinamos IA y ciencia de datos para proponer soluciones innovadoras a retos globales en salud pública.
Mi trabajo se apoya en valores como el pensamiento crítico, la orientación a resultados, la comunicación efectiva y el liderazgo colaborativo. Me entusiasma seguir explorando la intersección entre software, datos e inteligencia artificial para construir un futuro más conectado, saludable y sostenible.
Tecnologías
RAG
IA
Arquitectura de Sistemas
DevOps
Java + Spring boot
Quimioinformática
Python
Investigación actual
Actualmente lidero un equipo interdisciplinario en un proyecto de investigación aplicada que une a la Universidad Cenfotec (Costa Rica) y la Universidad de Salamanca (España). Este proyecto tiene como eje central el uso de inteligencia artificial y técnicas de quimioinformática para acelerar el descubrimiento y diseño de compuestos bioactivos con potencial terapéutico.

Profesional al Servicio de la Tecnología
Pasiones personales
Más allá del desarrollo de software y la inteligencia artificial, encuentro equilibrio y motivación en una serie de pasiones que nutren tanto mi mente como mi espíritu.
